Afirma EPN que el alza del combustible viene del exterior
- Andrés G Palma
- 1 may 2013
- 1 Min. de lectura
"Mantener un precio artificial en 2017 como lo teníamos en diciembre habría significado un gasto adicional de más de 200 mil millones de pesos. Este monto equivale a paralizar por cuatro meses todos los servicios del Seguro Social desde consultas con el médico familiar, hasta cirugías, guarderías y servicios de emergencia; interrumpir dos años completos los apoyos que entrega el Programa Prospera a casi siete millones de familias; suspender tres años el Seguro Popular, que cuida la salud de más de 150 millones de mexicanos”
Esas fueron las palabras del Presidente Enrique Peña Nieto con respecto al alza en los precios de la gasolina y manifestó que no aumentar el precio de la gasolina hubiera provocado recortar programas sociales, subir impuestos o incrementar la deuda del país poniendo en riesgo la estabilidad de toda la economía.
Peña Nieto destacó que antes de tomar esta medida se recortó el gasto del Gobierno de la República en casi 190 mil millones de pesos.
“Incluso a la fecha, hemos tenido que eliminar alrededor de 20 mil plazas laborales, lo que representa una reducción en sueldos y prestaciones de más de 7 mil 700 millones de pesos”, explicó.
El mandatario mencionó que dio instrucciones a otras dependencias de Gobierno para que mantengan permanente vigilancia para evitar incrementos injustificados en otros productos.

Comentarios